"="">Durante la segunda mitad del siglo XVIII, junto a los
cambios estructurales generados por la empresa reformadora de los Borbones,
aparecieron nuevos mecanismos de control social, que pretendían sujetar a los
individuos con miras a asignarles un lugar dentro de un anillo de instituciones
civiles de carácter persuasivo, preventivo y/ o coercitivo. Este artículo
indaga las características que aquellos mecanismos asumieron con respecto a la
mujer en Córdoba del Tucumán bajo la gobernación de Rafael de Sobremonte a
partir de 1785.
"="">
"="">Vassallo, J. (2006). Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial.
Anuario de Estudios Americanos, 63 (2), pp. 97-116.